
Los gatos criollos, también popularmente conocidos en Colombia como mestizos o michis, son gatos domésticos que tienen características aleatorias debido al cruce de especies que se diferencian entre sí.
Esta raza criolla se diferencia de las razas finas porque se reproducen libremente sin importar su genética, características o pelaje, mientras que los criadores mantienen la pureza y características de los gatos finos.
Es muy importante aclarar que esta raza no es menos importante que otras razas de gatos, por el contrario, representan la mayoría en el planeta y se identifican como base fundamental de toda su especie.
Orígenes de la raza mestiza

Aunque su origen está envuelto en el misterio de la historia humana y la expansión de las civilizaciones, se cree que los primeros gatos domesticados surgieron del cruce entre el gato montés europeo y el gato africano, posteriormente expandiéndose por el mundo como gato común europeo gracias a las migraciones humanas y conquista de tierras.
En la actualidad, día a día continúan mezclándose con poblaciones felinas locales, lo que ha dado lugar a una amplia diversidad genética y un extenso rango de adaptabilidad a distintos entornos para conservar su presencia en diversas culturas.
Tipos de gatos criollos y sus colores

Los patrones del pelaje de los gatos criollos varían mucho dependiendo del cruce entre ellos, pero, los colores de pelaje más conocidos son:
- Atigrado.
- Gris.
- Blanco.
- Blanco con gris.
- Blanco con negro.
- Negro.
- Amarillo.
- Amarillo con blanco.
- Naranja.
- Tricolor.
Características de los gatos criollos

Estos gatos, cariñosamente llamados «michis» en Colombia, se caracterizan principalmente por ser inteligentes, curiosos, ágiles, elásticos, enérgicos, resistentes a enfermedades, buenos cazadores, muy territoriales y protectores.
Ahora bien, las características físicas más importantes de los gatos criollos son:
- Miden entre 23 a 25 cm de altura y su longitud promedio es de 46 cm.
- Pueden pesar desde 3,5 kg hasta 7 kg (el peso de los machos es mayor que el de las hembras).
- Pueden llegar a vivir entre 14 y 20 años, dependiendo de su alimentación y cuidados.
- Suelen tener un pelaje corto o mediano, que varía en función de la temperatura de su ambiente.
- Su cabeza tiene tamaño mediano, normal y proporcional a su cuerpo.
- Tienen ojos grandes, proporcionales según el tamaño de su cabeza.
- Tienen orejas medianas o grandes, proporcionales según el tamaño de su cabeza.
- Tienen un hocico mediano, proporcionales según el tamaño de su cabeza.
- Tienen una nariz mediana, proporcionales según el tamaño de su cabeza.
- Tienen patas largas, proporcionales según el tamaño de su cuerpo y su peso.
- Tienen una cola larga y no tan peluda, correspondiente al tamaño del pelaje en su cuerpo.
¿Cómo saber si tu gato es criollo?
Si estás dudando sobre si tu gato es criollo o no, sigue el siguiente listado de pasos que te ayudarán:
Revisa si tu gato tiene pedigrí
Los gatos criollos no tienen un pedigrí que los respalde como una raza pura. Si no hay documentos que certifiquen su linaje, es más probable que sea criollo.
Recuerda de dónde se originó
Si no conoces el origen del gato y no puedes rastrear su linaje hasta un criador de razas puras, es probable que sea un gato criollo.
Fíjate en los patrones o color de su pelaje
Los gatos criollos pueden tener una amplia variedad de colores y patrones de pelaje. No siguen los estándares de raza específicos en términos de apariencia.
Compara su tamaño con el de otras razas
Los gatos criollos no siguen un estándar de tamaño o forma particular. Pueden ser pequeños, medianos o grandes, con diferentes estructuras corporales.
Estudia su carácter
Los gatos criollos pueden tener una variedad de temperamentos. Su personalidad no está determinada por una raza específica.
Recuerda si lo adoptaste o rescataste
Si el gato fue rescatado de la calle o adoptado de un refugio, es muy probable que sea un gato criollo.
Analiza todas sus características
Los gatos criollos pueden tener características físicas mixtas, como rasgos de varias razas, pero no cumplen con los estándares de ninguna raza en particular.
Evalúa sus comportamientos
Si el gato tiene un comportamiento típico de gato doméstico, como caza de ratones, interacción social normal con otros gatos o personas, y no muestra comportamientos específicos de ciertas razas, es probable que sea un gato criollo.
Carácter y temperamento
El temperamento de los gatos criollos es tranquilo, en su mayoría son muy sociables, cariñosos, leales, protectores, curiosos, juguetones, caprichosos y tranquilos.
Cuidados recomendados

Los gatos criollos suelen ser muy resistentes a padecimientos o enfermedades, saludables y fáciles de cuidar debido a su adaptabilidad. Sin embargo, aunque no requieren de cuidados excesivos, sigue siendo necesarios tener en cuenta los siguientes cuidados:
Brindarle una alimentación adecuada
Para mantener una correcta alimentación de su raza, recomendamos tener en cuenta las siguientes etapas:
Etapa de gatito recién nacido: Desde el momento de su nacimiento hasta casi 3 meses después, deberán recibir leche materna de sus madres.
Etapa de gato bebé: Luego de ser destetados de su progenitora, recomendamos que entre los 3 meses y los 12 meses de edad se les proporcione comida especializada para su etapa de gatitos y les des más de 3 porciones de comida durante el día.
Etapa de gato adulto: Cuando ya sobrepasan los 12 meses de edad, se les debe suministrar entre 2 a 3 porciones de la mejor comida para gato adulto común o esterilizado durante el día.
Llevarlo al veterinario regularmente
Tu michi va a necesitar revisiones veterinarias periódicas para controlar su salud, pues debes mantenerlo al día con las vacunas y desparasitaciones; aunque, si no sabes cómo reconocer los maullidos de gato puedes confundirte y preocuparte en vano por su estado de salud.
Cuidar su pelaje y bañarlo ocasionalmente
Aunque los gatos criollos son buenos cuidando su pelaje, es importante cepillarlos ocasionalmente para eliminar el pelo muerto y prevenir problemas de bolas de pelo. Ten muy presente que si tu gato descuida su pelaje, probablemente pueda estar enfermo y debes llevarlo al veterinario cuánto antes.
También, es esencial considerar que si quieres bañar a tu gato debes hacerlo con agua al clima (intermedia entre fría y caliente), para que disfrute de su baño, no te arañe y le ayudes más a mantenerse completamente limpio.
Mantenerlo en un entorno tranquilo, seguro y divertido
Debes proporcionarle juguetes o jugar con él a diario para que estimule su mente y ejercite su cuerpo, ya que esto ayudará a mantenerlo feliz y a que esté saludable. Los juguetes que producen ruidos, luces o se mueven solos son los que más les encanta.

En conclusión, no importa si son criollos, mestizos o comunes, todos los gatos merecen nuestro amor y cuidado. Al adoptar un gato criollo, no solo estás dando un hogar a un peludo necesitado, sino que también estás abriendo tu corazón a una amistad que durará toda la vida.