Saltar al contenido

Gato Bombay

¿Sabías que existe un gato que parece sacado de una película misteriosa? Oscuro como la noche, brillante como las estrellas y con una personalidad encantadora. Hablamos del gato bombay. Si te has topado con esta página es porque tal vez sientes curiosidad por esta raza enigmática. Sigue leyendo, y descubre un secreto fascinante al final.

Índice de contenido

Historia y origen del gato bombay

País de origen: Estados Unidos

A pesar de su nombre exótico, el gato bombay no proviene de India. Esta raza fue creada en los Estados Unidos en la década de 1950. Se buscaba un felino con apariencia de pantera, pero con el carácter amigable de un gato doméstico.

Características físicas del gato bombay

Tamaño: Mediano

El gato bombay tiene un tamaño mediano, con un cuerpo musculoso y compacto. Aunque su apariencia pueda parecer intimidante, son gatos muy amigables.

Peso promedio: Entre 4 y 6 kilogramos

Estos gatos tienen una constitución fuerte, por lo que su peso está en un rango de 4 a 6 kilos, dependiendo del género y la salud del felino.

Pelaje: Corto y brillante

El pelaje del gato bombay es una de sus características más notables. Es de color negro azabache, corto, y con un brillo impresionante, casi como si hubieran sido pulidos.

Ojos: Amarillos o cobrizos

Los ojos de estos gatos son grandes, redondos, y de un tono entre amarillo y cobrizo. Son ventanas brillantes que contrastan con su pelaje oscuro, dándoles un aspecto hipnótico.

Temperamento del gato de bombay

El gato bombay es conocido por su carácter afectuoso. Son felinos juguetones, inteligentes, y muy apegados a sus dueños. No es raro ver a un gato de esta raza siguiendo a su humano por toda la casa o solicitando mimos y caricias.

Salud y cuidados

Esperanza de vida: 12 a 16 años

Con los cuidados adecuados, el gato bombay puede vivir entre 12 y 16 años. Esta esperanza de vida se considera promedio entre las razas de gatos.

Enfermedades comunes

Aunque son gatos generalmente saludables, el gato bombay puede ser propenso a algunas enfermedades hereditarias como la cardiomiopatía hipertrófica, una enfermedad del corazón. Es importante realizar chequeos veterinarios regulares para asegurar su bienestar.

Climas ideales

Estos gatos se adaptan bien a la vida en interiores y prefieren climas templados. No les gusta el frío extremo debido a su pelaje corto, por lo que se recomienda mantenerlos en un ambiente cálido y confortable.

Clasificación en la FIFE

El gato bombay está clasificado dentro de la Fédération Internationale Féline (FIFE) en la categoría III.

En resumen…

El gato bombay es una raza asombrosa. Su belleza física y su personalidad encantadora los convierten en compañeros ideales para cualquier amante de los gatos. Y ahora, el secreto prometido: aunque su nombre sugiere exotismo lejano, el bombay es un testimonio del ingenio humano, una creación en la que convergen la majestuosidad de la naturaleza y la visión de un criador. Ahora, cuando pienses en el gato raza bombay, no solo verás un gato, sino también una historia fascinante.